Nombre Común:  Gavilán

Nombre Científico:  Accipiter nisus 

Familia:  Accipitridae 

Orden:  Falconiformes

Clase:  Aves

Protección de CLM:  De interés especial      

Descripción:

Sus características físicas son alas cortas y redondeadas; cola larga; el macho tiene partes superiores pizarra oscura e inferiores ondeadas de color pardo-rojizo; la hembra, más grande, partes superiores parduscas, inferiores ondeadas de pardo oscuro y lista superciliar blanca.

Su nido es construido de ramas, en árbol, frecuentemente sólo por la hembra, forrado con ramitas delgadas; pone, en mayo, de 4 a 6 huevos blancos con tinte azul y manchas pardo-rojizas; incubación, de unos 35 días, sólo por la hembra; los pollos, alimentados por ambos padres, dejan el nido tras unos 30 días.

 

Alimentación:

La alimentación consiste de aves pequeñas y medianas. Complementa su dieta con pequeños mamíferos, incluyendo liebres y murciélagos, pequeños reptiles, anfibios, insectos y es posible que en tiempo de escasez también coma carroña. Caza parándose en una percha algo escondida y esperando la oportunidad.

 

Ecosistema:

Habita en los lugares donde hay árboles no muy lejos de zonas de vegetación no muy alta. Puede ser en los márgenes y claros de los bosques, en los pastizales con árboles, terrenos de sembrados con árboles y en los parques en áreas urbanas. En invierno demuestra menos necesidad por los árboles. Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 4500 metros de elevación.